¿Para qué quiero aprender?

Este artículo invita a reflexionar sobre el valor del conocimiento como herramienta de crecimiento personal. Marbella Godoy, creadora de BrillaTEC, comparte una lista de 10 libros que la ayudaron crecer y a encontrar su propósito. Tal vez también te inspiren a ser tu mejor versión.

¿Para qué quiero aprender?

Qué pregunta tan interesante… Después de todo, la vida se trata de un aprendizaje continuo. Estoy segura que el día en que no aprenda más o no esté dispuesta a aprender más, no estaré en este mundo. Este es mi punto de vista: hacer que cada momento cuente, que en lo posible nada pase en vano.

El tiempo cada vez pasa con mayor rapidez y ¿por qué no sacarle provecho? ¿Por qué malgastarlo cometiendo los mismos errores una y otra vez? ¿Por qué dejar de hacerme preguntas y pasar la vida sin cuestionarme cómo mejorar ciertas cosas que hago?

La única manera que he encontrado para resolver este dilema es aprendiendo, leyendo, culturizándome, estudiando, escuchando a grandes referentes en temas de mi interés, para no conformarme con cualquier cosa que me ofrecen. Esto me ha ayudado a evolucionar y a alzar mi voz cuando noto que el resto calla (porque no tienen idea qué decir). Pero, además, ha hecho darme cuenta que me importa aprender para ser mejor que yo misma cada día.

¡Gracias conocimiento! porque me has permitido tomar las mejores decisiones para escoger mi camino. Por eso y por todo lo demás, aquí te comparto 10 lecturas que marcaron mi camino y que pueden inspirar también el tuyo:

  1. El poder de escuchar, de Ismael Cala. Un libro que no solo facilita herramientas para escuchar a los demás, sino también para escucharse a sí mismo.
  2. El ABC de la actitud, de John Maxwell. “La actitud es nuestra mejor amiga o nuestra mayor enemiga, suele ser más sincera que nuestras palabras”.
  3. La inteligencia emocional en la empresa, de Daniel Goleman. “La seguridad en uno mismo y el autocontrol, el compromiso, la integridad y la habilidad de comunicarse con eficacia, son algunas de las características que analiza Goleman con lucidez e intuición”.
  4. Gestión del Capital Humano en la Hotelería - Mejores Prácticas, de Claudio Odoni. “El desarrollo temático guarda relación con los criterios y factores que componen un modelo de excelencia, aplicándose las técnicas desde el área de Gestión del Capital Humano”. “Si bien por la experiencia laboral del autor el libro está orientado al rubro hotelero, también es perfectamente aplicable a otras industrias y rubros”.
  5. Las 5 elecciones hacia la productividad extraordinaria, de Leigh Stevens. “La productividad extraordinaria no tiene que ver con administrar el tiempo, sino con gestionar nuestras decisiones, atención y energía”.
  6. Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey. “En esencia, el libro lista 32 principios de acción que, una vez establecidos como hábitos, ayudarán al lector a alcanzar un alto nivel de efectividad en todos los aspectos relevantes de su vida”.
  7. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry. “La historia tiene una temática filosófica donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la extrañeza con la que los adultos ven las cosas”.
  8. Los cambios en liderazgo, de John Maxwell. “El autor proporciona un esquema para el cambio y comparte los cambios que realizó durante su próspera y larga carrera”.
  9. Tu fuerza interior, de Bernardo Stamateas. “Este libro solo intenta ser una guía para que juntos seamos capaces de ver esa enorme reserva de recursos y fortalezas, y utilizarlos para adquirir fuerza interior y vivir la apasionante aventura de la vida, la cual significa seguir hacia adelante, seguir creciendo”.
  10. El secreto del bambú, de Ismael Cala. “El bambú se convierte en un referente de condiciones indispensables para vivir en armonía y paz interior. Nos transporta, nos hace pensar y nos llama a ser una mejor versión de nosotros mismos”.

Aprender no es solo acumular conocimiento, es transformarse. Cada libro, cada experiencia y cada voz que decidimos escuchar nos acerca a una versión más plena de nosotros mismos. En BrillaTEC estamos seguros que el aprendizaje constante es el motor que impulsa el talento, la excelencia y el crecimiento. Y tú, ¿qué estás aprendiendo hoy para ser tu mejor versión mañana?

Espero que a ti también te sirva. 

¡Un abrazo! 

Marbella Godoy
Creadora de BrillaTEC



Comentarios
Unirse a la conversación
Escribe tu comentario…
Aún no hay comentarios en este artículo
Te puede interesar
Accede con tu cuenta de BrillaTEC
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X